WTM Latin America y Embratur anuncian nueva alianza para impulsar aún más el turismo brasileño

WTM Latin America y Embratur anuncian nueva alianza para impulsar aún más el turismo brasileño

Embratur confirma patrocinio al programa de compradores internacionales, que en esta edición se llamará WTM Latin America Hosted Buyers Program Powered by Embratur

En turismo, las conexiones hacen toda la diferencia. Ellas son el punto inicial para transformar viajes en experiencias inolvidables y encuentros en oportunidades de negocios. Desde su primera edición, WTM Latin America se consolidó como un espacio en el cual el networking y cerrar negocios son protagonistas y como vidriera que lleva el turismo latinoamericano a todos los rincones del planeta y trae el mundo a Latinoamérica. Esta vocación tiene aún más fuerza este año gracias a una alianza inédita firmada con Embratur.

Aliada del evento desde la primera edición, en 2013, Embratur pasa a asumir un papel importante dentro del Programa de Hosted Buyers que, en 2025, se llamará WTM Latin America Hosted Buyers Program Powered by Embratur. En la edición que se realizará del 14 al 16 de abril de este año, la Agencia actuará en conjunto con el equipo de WTM Latin America, indicando parte de los compradores y garantizando que ellos estén más alineados a las estrategias de expansión del turismo brasileño. 

“Esta alianza fortalece el matchmaking, pues permite crear espacio para encuentros en los cuales los expositores brasileños tendrán la oportunidad de conectarse de forma más significativa y directa con los compradores internacionales seleccionados. Más que transacciones, queremos incentivar relaciones duraderas”, comenta Bianca Pizzolito, Event Leader de WTM Latin America.

Marcelo Freixo, presidente de Embratur, refuerza que el Programa de Hosted Buyers es parte de la estrategia de generación de nuevos negocios y conmemora la alianza. “Invitamos a los compradores más estratégicos de nuestros mercados prioritarios para venir a Brasil, con la oportunidad de conocer nuestros productos y realizar acuerdos comerciales. Esto significa más paquetes con destinos brasileños en los estantes de las agencias por el mundo”, destaca, enfatizando que la elección se hará con base en datos e inteligencia de mercado. “Se seleccionarán compradores de mercados con alto potencial de crecimiento, centrados en la diversificación de productos, servicios y destinos turísticos”, revela.

Ronda exclusiva de negocios

Además de calificar a los invitados, la iniciativa también promoverá una ronda de negocios exclusiva entre los dos eslabones de la cadena, a través de una asociación con Sebrae. “El encuentro entre los hosted buyers y los expositores brasileños se realizará 30 minutos antes de la apertura de Speed Networking en un abordaje que busca no sólo ampliar el volumen de negocios, así como también permitir que los destinos de Brasil se presenten con profundidad y atención especial”, complementa Bianca.

Para Freixo, WTM Latin América es el evento realizado en Brasil que genera más negocios internacionales importantes para el turismo brasileño. “Apostar en esta vocación es muy importante, pues traemos operadores internacionales que tendrán contacto con lo que hay de mejor en Brasil y que está preparado para el turismo internacional. Ellos realizarán buenos negocios que generarán resultados en sus empresas y se planificarán para regresar los próximos años”, reflexiona, destacando la amplia red de divulgación de WTM Latin America dentro de un portafolio global con eventos en diferentes lugares del mundo. “La consolidación de este evento en el calendario global del turismo es fundamental para nuestras pretensiones de hacer de Brasil un competidor de primer nivel en el turismo internacional”, dice

Al combinar la experiencia de WTM Latin America en selección de compradores y la visión estratégica de Embratur para fortalecer el turismo brasileño, la asociación se traduce en más que sólo números. Esta representa un esfuerzo genuino para aproximar destinos y oportunidades, promover encuentros que marcan la diferencia y construyen un turismo más conectado y más fuerte. “Nuestro objetivo es que cada participante salga de la feria no sólo con contactos y contratos, y sí con nuevas perspectivas, inspiraciones y la seguridad de que el turismo brasileño está preparado para llegar aún más lejos”, finaliza Bianca Pizzolito.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *